Los 5 instrumentos musicales más difíciles de tocar
Aprender a tocar correctamente un instrumento es algo que requiere mucha dedicación y talento. Si estás pensando en dar el paso y comenzar a tomar clases, debes saber que existe una dificultad de cada instrumento de música. Curioso, ¿verdad?
Fíjate en la distribución de los instrumentos de orquesta en los teatros, allí verás cómo se ubican por familias para poder tomar una decisión adecuada.
Mientras tanto, aquí te dejamos a continuación los 5 instrumentos más difíciles de tocar:
1.Violín
Es un instrumento musical de cuerda frotada. Este objeto necesita de la ayuda de un arco para su uso y esta considerado el más difícil de tocar ya que se utiliza dicho arco siempre en el tono exacto, así como situar los dedos en el sitio adecuado. El talento es fundamental para conseguir sacar un sonido armónico.
2.Arpa
Las cuerdas del arpa pueden ser pulsadas con los dedos; se necesita una gran sincronización de pies y manos. Aun así, presenta una clara ventaja a la hora de poder ejecutar más movimientos a la vez, ya que la mano izquierda está disponible en todo momento.
3.Oboe
Dentro de las bandas de música, el oboe es uno de los más complejos de tocar, ya que se debe controlar la respiración y mantener la digitación (orden en que los dedos son asignados para tocar el instrumento) es vital para obtener un sonido nítido.
4.El órgano
Es uno de los pianos electrónicos más complejos dentro del catálogo de instrumentos. La única forma de dominar la coordinación de los dedos es practicar durante varias horas. Un talento musical en las manos que solo con aprendizaje podrás conseguir.
5.Piano
Es un instrumento musical de teclado; compuesto por cuerdas de acero que producen sonidos. Es uno de los más caros y muy difíciles de tocar ya que se necesita una gran técnica y sentido del ritmo con ambas manos para que suene increíble.
Hay que destacar que estos instrumentos musicales occidentales son muy difíciles de utilizar para ciertas personas.