Feng Shui: como llevar la armonía a tu dormitorio

El Feng Shui es una disciplina ancestral china que se basa en la creencia de los equilibrios y la armonía en los muebles del hogar como método para mejorar las energías y vibraciones del mismo, trayendo numerosos beneficios a sus practicantes.
El Feng Shui ofrece cosas muy puntuales a quienes lo practican o quieren practicarlo: Mayor tranquilidad, mayor paz familiar y mayor equilibrio personal, para lo que necesitaremos posicionar los muebles de nuestro hogar en maneras específicas que no interfieran con el correcto flujo de las energías.
Y es por eso, que en esta ocasión, Sucre Decoraciones te trae una colección de consejos Feng Shui para mejorar las vibras de tu dormitorio, y de ese modo, beneficiar tu paz, tranquilidad y armonía.
El dormitorio
El dormitorio es posiblemente la zona más importante de la casa, ya que es el lugar de reposo, y, por ende, debe acomodarse materialmente a nuestras necesidades, dándonos paz y tranquilidad.
Hay numerosos principios a seguir para hacer de nuestro cuarto más energéticamente óptimo, sin embargo, hoy te traemos los que consideramos, los 5 principios más importantes para un cuarto Feng Shui.
- Los espejos en el dormitorio no son nunca una buena opción, sin embargo, el Feng Shui prohíbe totalmente mantener un espejo frente a la cama, donde podamos ver nuestro reflejo al dormir.
- Es importante evitar los colores estridentes o muy llamativos en las sábanas o cojines de la habitación, ya que pueden perturbar nuestra paz y nuestro sueño, el Feng Shui recomienda colores cálidos o pastel.
- Siempre es bueno contar con pocos objetos en el dormitorio, para no distraernos con facilidad ni agobiar nuestro cerebro por la presencia abrumadora de cosas.
- Para la cama, es necesario que esté siempre apoyada a una pared, nunca en medio de la habitación, además de tener una cabecera de madera para mejorar las vibras del lugar.
- Y finalmente, los aparatos electrónicos es mejor mantenerlos fuera de la recámara, tanto televisores como teléfonos celulares y demás aparatos digitales, ya que interfieren directamente con nuestra capacidad de conciliar el sueño.