Ingapirca: la última fortaleza Inca

En el sur del país, se alzan las ruinas de lo que alguna vez fue un estratégico lugar de adoración al sol, y que es, en la actualidad, considerada la más grande e importante ruina arqueológica de la república del Ecuador.
En la época, Ingapirca se erigía como una ciudad con grandes poblaciones de indios, edificios y una torre muy fuerte en el centro, mientras que en la actualidad, solo quedan las ruinas de lo que alguna vez fue una gran fortaleza Inca.
Ingapirca: La atracción turistica
Ingapirca se encuentra en la Sierra ecuatoriana, provincia de Cañar en el sur del país, al ser principalmente una construcción con fines religiosos, cuenta con una torre central donde los Incas adoraban al Inti, o Dios sol. Es en la torre central donde culmina el recorrido, sin embargo, en el camino el turista va conociendo las estructuras de las antiguas casas, terrazas y caminos Incas.
El clima es muy frío, el paisaje es espléndido, y el recorrido es, a todo esto, bastante corto, los grupos de turistas cuentan con un guía que los adentrara en la historia y cultura de esta ciudadela Inca, además de poder apreciar muy de cerca a las llamas, animal típico de la cordillera de los Andes.
La entrada al Parque Arqueológico Ingapirca tiene un costo de $2.00 para turistas nacionales y $ 6.00 para extranjeros, adultos mayores y niños pagan la mitad, mientras que para visitar el museo del Parque Arqueológico Ingapirca (museo que se encuentra en la entrada a las ruinas) el costo es de $ 1.00 para adultos y $ 0.50 para niños.