Una pastilla experimental logra remitir el cáncer en 18 pacientes con leucemia

- La revista Nature publicó dos estudios en los que se presentan los resultados de un ensayo en fase clínica 1 en el que participaron 60 personas a las que se trató con el fármaco experimental por vía oral, para la leucemia mieloide aguda que ha logrado la remisión completa del cáncer en 18 pacientes en estados muy graves por un agresivo tumor que no respondía a otros tratamientos.
- La leucemia mieloide aguda (LMA), es el cáncer de la sangre más frecuente en adultos, con unos 120.000 casos anuales, y la supervivencia a los tres años apenas llega al 25%, según la Revista de hematología y oncología.
- El primer estudio, está encabezado por Ghayas Issa de la Universidad de Texas. Por otro lado, el segundo de los estudios, está dirigido por Scott Armstrong del Instituto Oncológico Dana Farber (EE. UU.), quién profundizó en la aparición de resistencia selectiva a la inhibición de la menina .
- La pastilla, denominada Revumenib, aunque se encuentra en su primera fase de experimentación, ha logrado la desaparición total de indicios cancerosos en casi uno de cada tres participantes en un ensayo clínico en Estados Unidos.
- Tal y como se muestra en las conclusiones del ensayo clínico, la pastilla ha revelado «efectos anticancerígenos y posibles indicios de resistencia».
- En concreto, entre los 60 participantes, un 53% de los pacientes consiguieron algún grado de remisión y el 30% (18 personas), la remisión completa. Además, un 78% de los pacientes lograron eliminar la enfermedad residual.
- Aunque los resultados son preliminares y no implican la curación definitiva, los responsables del experimento tienen una visión optimista del tratamiento.
- Cabe destacar que el fármaco no funciona en todos los casos, ya que el equipo del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas se ha centrado en las leucemias que cumplen dos variantes genéticas: las llamadas KMT2A y NPM1 mutante.
- Las leucemias con reordenamientos KMT2A se dan en lactantes, niños y adultos. Por su parte, las mutaciones NPM1 son la alteración genética más frecuente en la leucemia mieloide aguda.
- La eficacia y seguridad de Revumenib continuarán a prueba en la fase II del ensayo. Además, se probarán combinaciones con otros agentes en diversos contextos.