¡Se acabó el tiempo! Desde hoy es obligatoria la facturación electrónica en Ecuador

-
Hoy, 29 de noviembre de 2022, comienza la obligatoriedad de utilizar el método de facturación electrónica para más de 2 millones de empresas, profesionales independientes y emprendimientos en Ecuador.
-
La facturación electrónica, tal como la física, es un comprobante con el que justificamos la venta de un producto o servicio. Y así como se trata de un modelo digital, será necesario contar con un software de facturación o software contable y una firma electrónica.
-
De la misma forma, este nuevo formato trae consigo el cumplimiento de una serie de disposiciones sobre su emisión, validación, recepción y procesamiento.
-
Entre los beneficios que brinda esta nueva modalidad, son:
-
Ahorro de dinero, pues al contar con todas las facturas en un formato digital te ahorras costes de impresión, tinta, papel, envíos, almacenaje, etc.
-
Aporte valioso al cuidado de nuestro medio ambiente, pues se evita la tala de árboles.
-
Se automatizan los procesos, ya que habrá la posibilidad de realizar envíos, recepción y procesamiento de datos todo integrado en una única plataforma a la que tendrá acceso únicamente el personal autorizado. Esto también lleva a que cada uno de estos procesos, no solamente ahorras tiempo si no que se evita el posible “error humano” por lo tanto tus resultados serán presentados sin ningún margen de error y de manera eficaz.
-
Digitalizando completamente el proceso de facturación la conservación y legibilidad de los documentos, a lo largo del tiempo se vuelve mucho más cómodo para su usuario y le ofrece la oportunidad de encontrar archivos rápidamente.
-
Gestionando un software contable, se reducen las posibilidades de que hackeen o dupliquen facturas evitando fraudes o estafas.
-
- ¿Cuáles son los pasos para empezar a facturar electrónicamente?
-
Habilitar la emisión de facturas electrónicas en la página del SRI, en donde se debe crear un usuario. Luego, ingresar en el apartado Facturación Electrónica / Producción / Autorización.
-
Obtener la firma electrónica en los diferentes distribuidores autorizados.
-
Contratar un sistema de facturación electrónica.